Noticias recientes
Theo Angelopoulos: la mirada reveladora
Ocho de las 13 películas que conforman la obra del director griego se presentarán en el ciclo. Todos los sábados a las 12 m. Entrada libre.
TRIBUTE TO THEO ANGELOPOULOS FILMOTECA DE CATALUNYA
Col-loqui "THEO ANGELOPOULOS" Divendres 11 de maig a les 17.00 h Sala Chomon Sessio Gratuita

Theo Angelopoulos: la mirada reveladora

Ocho de las 13 películas que conforman la obra del director griego se presentarán en el ciclo. Todos los sábados a las 12 m. Entrada libre.

Theo Angelopoulos, director insignia del cine griego, falleció en enero de este año. Su cine de autor fue reconocido por retratar la historia y las realidades contemporáneas de su país.

Sus películas hicieron parte de un mismo universo, cruzándose en ocasiones entre sí, y recibieron grandes reconocimientos internacionales: El viaje de los comediantes obtuvo el Premio de la FIPRESCI en Cannes y el Gran Premio en el Festival de Londres; Los cazadores, el Hugo de Oro en el Festival de Chicago; Alejandro el Grande, el León de Oro y galardón de la FIPRESCI en Venecia; Viaje a Citera, premio del jurado al mejor guión en Cannes; Paisaje en la niebla, León de Plata en Venecia y premio a la mejor película europea de 1989; La mirada de Ulises, Gran Premio del Jurado en Cannes; y La eternidad y un día, recibió el Palma de Oro en Cannes.

No te pierdas la oportunidad de ver en cine las películas del director griego más importante de todos los tiempos. Las proyecciones serán los sábados entre el 7 de julio y el 25 de agosto a las 12 m. en la sala 1 del Colombo Americano.

Programación

7 de julio
Los cazadores (I Kinighi')
Duración: 165 minutos
Año: 1977
Sinopsis: En víspera de año nuevo, en una isla griega un grupo de cazadores de clase alta, encuentran un cuerpo enterrado en la nieve y conservado por el frío. Por su uniforme parece ser uno de los miles de guerrilleros muertos durante la guerra civil en Grecia. De la reflexión sobre qué hacer con el cuerpo surge toda una reconstrucción histórica de la sociedad de esa época.

14 de julio
Alejandro el Grande (Alexander the Great)
Duración: 210 min.
Año: 1980
Sinopsis: La historia de un famoso bandido macedonio del siglo XIX (Omero Antonutti), que cree ser la reencarnación de Alejandro Magno, le sirve al cineasta griego para reflexionar sobre la debilidad de los poderosos.

21 de julio
Viaje a Cythera (Taxidi sta Kythir)
Duración: 120 min.
Año: 1984
Sinopsis: Un viejo comunista regresa a Grecia, Spyros es un anciano que ha pasado los últimos treinta años en la Unión Soviética y que, gracias a un permiso de unos días, puede volver a su hogar en Grecia. El regreso servirá para desenterrar fantasmas del pasado, y el reencuentro con su familia abrirá también heridas cerradas.

28 de julio
Paisaje en la niebla (Topio stin omichli)
Duración: 120 min.
Año: 1988
Sinopsis: “Dos niños griegos en busca de un padre hipotético, inician una fuga hacia Alemania. Toman un tren y reencuentran, en el transcurso de su iniciático viaje, el bien y el mal, la verdad y la mentira, el amor y la muerte, el silencio y el verbo”. Theo Angelopoulos.

Ganadora del Premio a la Mejor Película de los European Film Awards en 1989, del León de Plata en Venecia, 1988 y del Interfilm Award del Festival de Berlin, 1989.

4 de agosto
La mirada de Ulises (To vlemma tou Odyssea)
Duración: 176 min.
Año: 1995
Sinopsis: Un cineasta griego, exiliado en los Estados Unidos, regresa a su ciudad natal para emprender un apasionante viaje. De Albania a Macedonia, de Bucarest a Constanza (Rumanía), a través del Danubio hasta Belgrado y por fin a Sarajevo. En su camino se cruza con su propia historia, con el pasado de los Balcanes, con las mujeres que podría amar. Espera recobrar con estas imágenes olvidadas la inocencia de la primera mirada...

11 de agosto
La eternidad y un día (Mia aioniotita kai mia mera)
Duración: 130 min.
Año: 1998
Sinopsis: Cuando a Alexander, un escritor griego, le quedan pocos días de vida, necesita resolver un dilema: morir como alguien ajeno a los demás o aprender a amarlos y a comprometerse con ellos. Elegida la segunda vía, lee las cartas de Anna, su esposa fallecida, y cierra su casa en la playa. Un día lluvioso, encuentra a alguien que le ofrece la oportunidad de cumplir su compromiso: un niño albanés al que ayuda a pasar la frontera mientras le cuenta la historia de un poeta griego que vivió en Italia y que, al regresar a Grecia, compraba las palabras olvidadas para escribir poemas en su lengua natal. Entonces el niño juega a buscar palabras para vendérselas.

18 de agosto
Trilogy: The Weeping Meadow (To Livadi pou dakryzei Eleni)
Duración: 170 min.
Año: 2004
Sinopsis: 1921. Tras la entrada del Ejército Rojo en Odessa, los refugiados griegos vuelven a su país. Comienza entonces la historia de amor entre Alexis y Eleni, que se criaron juntos. Pero el padre de Alexis, que se siente muy solo tras la muerte de su mujer, desaprueba ese amor porque él querría casarse con Eleni. Por esta razón, los dos jóvenes abandonan el pueblo para ir a Salónica, aunque acabarán vagando por toda Grecia sin rumbo fijo. Primera parte de la trilogía que Angelopoulos dedicó a la historia de Grecia en el siglo XX.

25 de agosto
Trilogy II: The Dust Of Time (I skoni tou hronou)
Duración: 125 min.
Año: 2008
Sinopsis: Un cineasta norteamericano de origen griego llamado A está rodando una película sobre sus padres, Eleni y Spiros. Una y otra vez, la historia de amor de estos dos inmigrantes griegos se ve condicionada por los acontecimientos históricos: durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) tienen que separarse porque Spiros debe emigrar a Estados Unidos; al estallar la guerra civil en Grecia, Eleni emigra a la Unión Soviética por motivos políticos; A se ve obligado a huir a Canadá para evitar la guerra de Vietnam. La caída del muro de Berlín (1989) marca el comienzo de una nueva época en su vida.

http://www.planb.com.co/medellin/cine-y-peliculas-en-medellin-/evento/theo-angelopoulos-mirada-reveladora/53723
Registrar noticia: 11/07/2012 - 08:02:20

backtopFacebook